Skip to main content

Filtros para protección de motores en instalaciones con variadores de frecuencia

Filtros a la salida del variador para protección de motores

¿Porqué es importante la instalación de filtros a la salida del variador de frecuencia y como ayudan a la protección de los motores eléctricos y la prolongación de su vida útil? ¿Qué daños puede tener el motor si no se instala un filtro de salida en el variador? Te lo resumimos a continuación…

Los variadores de frecuencia (VFD) utilizan la modulación por ancho de pulsos (PWM) para cambiar la frecuencia de alimentación de los motores, pudiendo regular su velocidad y otros parámetros.
Aunque la introducción de los variadores ha supuesto un mayor ahorro de energía y un control más preciso de los motores, la longitud entre el VFD y el motor tiene como consecuencia posibles sobretensiones en bornes del motor. Para evitarlo, la correcta elección y uso de filtros a la salida del variador alargan la vida del motor y reducen sus costes de mantenimiento.

Problemas en los motores sin filtro:
– Daño en el aislamiento eléctrico del motor por elevado dV/dt, sobretensiones y sobrecalentamiento
– Interferencias EMI en el cableado
– Daño en rodamientos

Soluciones según la distancia entre variador y motor:
(la longitud máxima puede variar según factores inherentes a cada instalación)
Hasta 10 metros: Ferritas de choque FS/FST Más información
Hasta 100 metros: Filtros dV/dt modelos DVT Más información
Hasta 600 metros: Filtros senoidales SNF Más información

 

Mira este video resumen con las principales ventajas de los filtros a la salida del variador de frecuencia para la protección de motores eléctricos

 

Para más información consulta con nuestro departamento técnico la mejor solución para tu instalación:

Tel. (+34) 935 748 206, info@vectorenergy.com