
💶 ¡𝗔𝗵𝗼𝗿𝗿𝗮 𝘆 𝗯𝗼𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮! ¿Aún no sabes que son los CAE y como puedes gestionarlos? Aquí te lo explicamos 👇
Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son un mecanismo clave en la promoción de la eficiencia energética. Representan una herramienta que busca incentivar y reconocer las acciones que contribuyen a la reducción del consumo energético.
Características principales de los CAE:
✅ Representación de Ahorro Energético: Un CAE es un documento electrónico que certifica un ahorro energético equivalente a 1 kWh de energía final. Es la unidad de medida y reconocimiento del ahorro energético conseguido mediante una actuación de eficiencia.
✅ Mecanismo de Monetización: Los CAE permiten convertir los ahorros energéticos en un valor económico, permitiendo a los usuarios finales (propietarios del ahorro) vender estos certificados y recuperar parte de la inversión realizada en medidas de eficiencia energética.
✅ Cumplimiento de Obligaciones: Los CAE son utilizados por las empresas energéticas (sujetos obligados) para cumplir con sus cuotas de ahorro energético anuales, impuestas por la legislación. Pueden generar sus propios CAE o adquirirlos en el mercado.
✅ Impulso a la Eficiencia en Diversos Sectores: Los CAE fomentan la implementación de medidas de eficiencia energética en una amplia gama de sectores, desde la industria y el transporte hasta la construcción y el sector residencial. En particular, se pueden obtener CAEs gracias al ahorro energético conseguido con variadores de frecuencia en motores eléctricos.
Cómo obtener CAE con variadores de frecuencia
Una forma común de obtener CAE es mediante la instalación de variadores de frecuencia en motores eléctricos, lo que permite ajustar la velocidad del motor a las necesidades del proceso y reducir el consumo de energía. Existe una ficha específica en el catálogo de fichas CAE (IND240) para la implantación de variadores de frecuencia, aplicable a diversas aplicaciones industriales. El ahorro de energía se calcula en función de la potencia nominal del motor, la velocidad de giro con y sin el variador, y las horas de funcionamiento anuales. 🚀♻️
Vector Energy proporciona asistencia gratuita a sus clientes en la gestión de los CAE. Amplia más información en este enlace y no dudes en contactarnos para cualquier consulta, a info@vectorenergy.com o tel. 935 748 206