Skip to main content

[Artículo técnico y video]¿Por qué se estropea un motor eléctrico conectado a un variador de velocidad?

 

¿Te has preguntado alguna vez por qué tu motor eléctrico, conectado a un variador de velocidad, se estropea antes de tiempo?

Este es un problema común que muchos propietarios y operadores de motores eléctricos enfrentan. En este video de VECTOR ENERGY, vamos a desentrañar las razones detrás de esta situación y te ofreceremos soluciones prácticas para proteger tu equipo.

¿Qué es un variador de velocidad y cómo funciona?

Los variadores de velocidad son dispositivos que controlan la velocidad y el par de los motores eléctricos, permitiendo ajustar el rendimiento del motor a las necesidades específicas de la aplicación. Aunque estos dispositivos ofrecen muchos beneficios, también pueden ser la causa de varios problemas si no se usan correctamente.

Problemas comunes con motores y variadores de Velocidad

· Sobretensiones

Uno de los problemas más frecuentes es la generación de sobretensiones y armónicos. Los variadores de velocidad pueden inducir picos de voltaje elevados (dv/dt) que dañan el aislamiento del motor. Estos picos de voltaje pueden generar calor excesivo y, eventualmente, fallos en el motor.

· Ruido eléctrico y problemas de interferencia

Otro problema importante es el ruido eléctrico y las interferencias electromagnéticas que pueden afectar a otros equipos electrónicos cercanos. Este ruido es generado por los pulsos de conmutación rápida de los variadores de velocidad.

Soluciones

Filtros dv/dt: para mitigar estos picos de voltaje, se pueden utilizar filtros dv/dt. Estos filtros son esenciales para reducir la tasa de cambio de voltaje y proteger el aislamiento del motor.

Filtros Senoidales: para reducir el ruido eléctrico, los filtros senoidales son muy efectivos. Estos filtros suavizan las formas de onda de salida del variador, produciendo una señal más parecida a una onda senoidal pura, lo que disminuye significativamente el ruido y las interferencias.

En resumen, los motores eléctricos conectados a variadores de velocidad pueden estropearse debido a sobretensiones, armónicos y ruido eléctrico. Para proteger tus motores, es fundamental utilizar filtros de salida para variadores, incluyendo filtros dv/dt y filtros senoidales. Además, el mantenimiento regular y el monitoreo constante son clave para asegurar la longevidad y el rendimiento óptimo de tu equipo.

Video completo;


 

En Vector Energy estamos comprometidos a ayudarte a resolver estos problemas y a mantener tus motores funcionando de manera eficiente y confiable. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos.

¡Protege tu inversión y asegura el buen funcionamiento de tus motores eléctricos!